lunes, 11 de octubre de 2010

Daños en los Discos Duros

Disco con daño electrónico


Los daños electrónicos en el disco duro están causados la mayoría de las veces por un fallo eléctrico (sobretensión) que provoca el daño de la placa de control del disco.
Un exceso de temperatura también puede ser causa de un daño electrónico del disco duro.
Los electrónicos no avisan. Está funcionando bien y de pronto deja de funcionar.


Una característica de estos daños es que el disco deja de ser reconocido incluso por la bios de la placa base, aunque se puede dar el caso de que siga siendo reconocido, pero sea incapaz de comunicarse con la computadora.


Para este caso reparar el disco duro es relativamente sencillo, pero el problema que nos encontramos es que para poder repararlo necesitaremos un repuesto de la placa de control que sea idéntico al del disco dañado.


Si no puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa especialista en recuperación de datos, porque cuentan con infinidad de repuestos, originales o compatibles, para la mayoría de los discos del mercado. Pida presupuesto gratuito en varias de estas empresas.


Mecanicos:


Los daños mecánicos del disco duro son más frecuentes que las electrónicos, aunque con las mismas consecuencias, es decir, la inutilización de este y la consiguiente pérdida de datos.

Estos pueden afectar a dos componentes: Al motor que hace que gire el disco y al sistema de cabezas lectoras.

También pueden estar causadas por problemas en la alimentación, pero en este caso hay que añadir unos cuantos motivos más, entre los que cabe destacar:


Vibraciones.- Causadas la mayoría de las veces por una mala colocación del disco, como por ejemplo no estar sujeto firmemente por los dos lados (es muy aconsejable que esté sujeto con 4 tornillos correctamente fijados).

Golpes.- A veces golpeamos el gabinete sin querer, repercutiendo este golpe en los componentes de la computadora. Esto es especialmente grave si además el disco está trabajando en ese momento.

Mala manipulación del disco.- A veces manipulamos el disco y no tenemos el debido cuidado al ponerlo sobre una superficie, dejándolo caer bruscamente o golpeándolo.
Apagados continuos cuando está trabajando.- Estos apagados pueden estar provocados por fallos eléctricos o por nosotros mismos (se bloqueo mi maquina la apago con el boton de encedido).

Desgaste.- Se trata de piezas mecánicas móviles, a lo que hay que añadir que trabajan a una gran velocidad y con una gran precisión. Estas piezas tienen un desgaste natural y aunque su ciclo de vida útil es muy grande no es eterno.

Las averías de tipo mecánico tienen la ventaja sobre las de tipo electrónico de que suelen avisar con síntomas tales como fallos en los accesos al disco cada vez más frecuentes y sobre todo ruidos (el clásico
 clic clic clic muy seguido), con lo que nos permite en muchas ocasiones poner a salvo nuestra información.

Aunque lo más normal es que se trate de un problema de software, la pérdida del NTLDR con una cierta frecuencia es también un síntoma de fallo del disco duro.

Las averías en los discos duros se pueden prevenir con una serie de cuidados, entre los que podemos citar:

- Utilizar una buena fuente de alimentación.


- Utilizar un buen gabinete (no solo que sea bonito) en la que el disco duro quede bien sujeto.


- Asegurarnos de que tenga una buena refrigeración, evitando en lo posible instalar dos discos juntos (dejando siempre un espacio entre ellos) y recurriendo si es preciso a un sistema de ventilación.


- Evitando golpear la caja y los desplazamientos bruscos de esta (sobre todo si el ordenador está en funcionamiento).


- El uso de un SAI (
Sistema Alimentación Ininterrumpido) es en todo caso una opción muy recomendable.

Y, como norma general, apagar o desconectar siempre el ordenador si tenemos un apagón. Las mayores sobretensiones (y las más peligrosas) se producen precisamente cuando se restablece el suministro eléctrico. Es conveniente conectar el ordenador, la impresora y la pantalla en una regleta con interruptor.

Las reparaciones de daños en los discos duros pasan siempre por enviarlos al fabricante o bien a servicios técnicos especializados en este tema, y en la mayoría de las ocasiones su costo supera con creces al de un disco duro nuevo.

La excepción es cuando se trata de una pérdida de sectores (sectores dañados).

En estos casos podemos intentar repararlo utilizando un programa del tipo
 HDD Regenerator 1.51, con el que podemos recuperar gran parte de esos sectores dañados.

En cuanto a la recuperación los datos contenidos en un disco duro averiado, existen empresas especializadas en ese tema, pero los costos son altísimos, por lo que solo suele ser rentable para aquellos que no puedan prescindir de los datos perdidos.



  Disco con micro-código dañado
Corrupción de pistas de servicio
Recuperación de informacion de discos duros con micro-código corrupto o dañado o area de servicio destruidas. Problema de Disco no se reconoce o no reconocido correctamente tras avería.Disco duro no detectado por la BIOS o invisible al Sistema Operativo. 
El sistema operativo no reconoce el disco duro en muchos de estos casos o lo reconoce incorrectamente. Hdd con comportamientos extraños o erráticos. Podemos extraer los datos en prácticamente todos los casos que se presentan con firmware corrupto. Es habitual el caso de un disco duro no detectado al haber dejado de responder al protocolo del interfaz de la controladora de disco.
  Discos quemados
Recuperación de información de disco duro quemado:
Con frecuencia es posible recuperar un disco quemado por sobretemperatura o destruido eléctricamente por picos de tensión de red eléctrica durante una tormenta ;es posible en muchos casos recuperar informacion de discos duros quemados.
  Discos sumergidos en líquidos
Recuperacion de datos de Discos duros sumergidos en liquidos:
Es posible recuperar los datos en algunos casos de discos duros sumergidos en agua u otros fluidos o que han sufrido salpicaduras de líquidos
  Ficheros borrados o perdidos
Recuperacion de informacion perdida en disco duro corrupto
Recuperacion de ficheros que han sido borrados o archivos perdidos de disco duro. Llevamos a cabo la recuperación de información perdida en disco duro
  Disco formateado
Particiones formateadas / discos formateados
Recuperacion de datos si por error ha iniciado un "zero fill" o ha formateado un "file system" (sistema de archivos formateado accidentalmente). Formateo por error / formateado accidental del disco duro. Partición formateada. 
  Corrupciones disco
Corrupcion sistema de archivos o estructuras críticas del disco duro
Imposibilidad de bootar tras caida del sistema. Tras venirse abajo servidor no es posible iniciar del disco duro de sistema. Corrupción de tablas de partición. Error de redundancia ciclica, error de CRC. Después de colgarse el sistema no inicia de disco duro de sistema. El sistema no arranca e indica un error: Operating system not found , missing operating system , Invalid partition table entries, Invalid media type error , no boot device error, Non-system disk or disk error , Invalid system disk error , NTLDR is missing, no se encuentra NTLDR no se encuentra o está dañado hall.dll
  Particiones eliminadas del disco
Particiones borradas de disco duroVolúmenes borrados por error
Si un fallo humano o un virus ha dañado o eliminado una partición del disco duro, podemos recuperar los datos del HDD con éxito.
También podemos recuperar un volumen eliminado por error o si
ha desaparecido una unidad lógica del disco duro
  Errores de lectura en disco duro
Corrupcion de sectores, Error de lectura
Errores de CRC: fallo de redundancia ciclica /error de comprobación de redundancia cíclica ( Cyclic Redundancy check error ) . No se pueden copiar archivos desde el disco duro dañado : Error de datos leyendo unidad C. General failure reading drive C.

Programas de recuperacion de archivos

PC Inspector File Recovery


PC Inspector File Recovery es un programa recuperador de archivos para rescatar datos perdidos que soporta los sistemas de la FAT 12/16/32 y NTFS. 



Características de PC Inspector File Recovery:




 Encuentra automáticamente las unidades de disco aunque los sectores boot o la tabla       de asignación de archivos (FAT) hayan sido borrados o estén defectuosos.




 Reconstruye los archivos con la hora y fecha originales.




 Asiste en la tarea de guardar datos reconstruidos de unidades de red.




Reconstruye también los datos en los que no exista posible indicación del directorio a que pertenecen. Los productos similares de la competencia no son capaces de esta reconstrucción. La "Función Especial de Recuperación" soporta los siguientes formatos de archivo: ARJ, AVI, BMP, CDR, DOC, DXF, DBF, XLS, EXE, GIF, HLP, HTML, HTM, JPG, LZH, MID, MOV, MP3, PDF, PNG, RTF, TAR, TIF, WAV, ZIP.

PC Inspector File Recovery no puede ayudarle si los problemas existentes se deben al soporte mecánico de los datos. Si el disco duro no es reconocido por la BIOS, o se oyen ruidos extraños.



GetDataBack FAT/NTFS

GetDataBack es una potente herramienta de recuperación de archivos, capaz de recuperar los datos perdidos tras una infección de virus, un fallo general del sistema, un problema grave con el disco duro o un simple borrado accidental. 



Puede recuperar los archivos de un disco duro incluso aunque Windows no lo reconozca como unidad, o se haya perdido toda la información de estructura de directorios. 

Es fácil de usar, gracias a su sistema de recuperación dividido en cinco pasos que te va indicando qué hacer en cada momento. GetDataBack utiliza avanzados algoritmos para garantizar la recuperación total y correcta de archivos y directorios. 

El programa viene en dos versiones, una para sistemas de archivos FAT y otra para sistemas NTFS, y también permite recuperar unidades a través de red local o con un cable serie.



Ontrack EasyRecovery Professional


EasyRecover Professional es la solución completa para recuperar datos, reparar archivos y
 correo electrónico y realizar diagnósticos de discos. El programa incorpora en el mismo 
paquete 


las aplicaciones DataRecovery, EmailRepair, FileRepair y DataAdvisor.

Con EasyRecovery podrás recuperar todo tipo de archivos hasta en las situaciones más graves
 ya que el programa cuenta con un soporte adicional de recuperación de datos en bruto para más
 de 290 tipos de archivos entre ellos, imágenes, archivos de vídeo y audio, documentos, etc.

Recover It All Professional


Recover It All Profesional es un software en el cual prima la sencillez puesto que solo basta iniciar
 el programa, seleccionar el disco o partición en la cual deseamos realizar la búsqueda y el 
software automáticamente comienza a escanear exhaustivamente la unidad.

R-Studio Network Edition


R-Studio es otro software bastante sencillo, compatible con la mayoría de la familia de sistemas 
Windows, estos es: Windows 9x, NT, 2000 y XP. Puede recuperar archivos eliminados de la
 papelera de reciclaje, después de un formateo, después del ataque de algún virus, o cuando la 
partición se ha corrompido. 


Además puede recuperar datos a través de una red local (LAN). 

Active Undelete


Active Undelete es un software sencillo con una interfaz bien simpática, con este software puede
 recuperar datos eliminados de tu disco duro utilizando 2 métodos de recuperación: 


Simple y Avanzado 

Simple: Este método esta ideado para cuando eliminas archivos de tu disco duro, cuando vacías
 la papelera de reciclaje o mediante un formato de bajo nivel, este método ofrece resultados
 parciales pero en un tiempo mucho menor. 


Avanzado: Lógicamente el método avanzado ofrece mayor precisión en la búsqueda pero 
tomará más tiempo, idealmente podemos utilizar este método cuando hacemos un formato 
completo a la partición o el disco duro. 


Además Active Undelete puede recuperar información de arreglos RAID en diversas configuraciones y crear
 imágenes de seguridad del disco duro o de los archivos. 

File Rescue Plus


File Rescue Plus, es un sencillo software desarrollado por Software Shelf International Inc., esta
 diseñado para recuperar archivos de discos formateados en distintos sistemas de archivos 
como NTFS, FAT32, FAT16 e incluso FAT12, archivos eliminados de la papelera, archivos 
eliminados accidentalmente del disco duro. 

Stellar Phoenix FAT & NTFS

 

Stellar Phoenix FAT & NTFS - el software de la recuperación de informacion se diseña para
 recuperar datos de impulsiones duras con Windows 95, Windows 98, Windows YO, Windows NT 
(edición del sitio de trabajo y del servidor), Windows 2000 (profesional, servidor y servidor avanzado),
 Windows.xp (la edición y el profesional caseros) y los sistemas operativos 2003 del servidor de 
Windows en sistema de ficheros FAT16, FAT32, VFAT, NTFS y NTFS5.
Stellar Phoenix FAT & NTFS - Recuperacion de informacion del restore de la partición después de
 que pérdida causada por un formato accidental de la impulsión, ataque del virus, error humano, 
pérdida de la partición, malfuncionamiento del software, canceladura de los datos del archivo/del
 directorio.
Aspectos Clave
  • Provee recuperación de FAT16, FAT32, VFAT. NTFS, y NTFS5 sistemas de archivo.
  • Recobra archivos/carpetas borrados aun después el Basurero ha sido vaciados o usa de teclas Shift+Del.
  • Recuperación de informacion de partición borrado o discos lógicos formateados.
  • La recuperación del archivo de carpetas perdidas o estraviados.
  • Reconoce y conserva largos nombres de archivo cuándo restituyendo archivos y carpetas.
  • Soporte de múltiple-disco - Realiza recuperación de la partición NTFS en todo IDE, EIDE y SCSI dispositivos de disco.

Restorer2000 Professional


Este programa se asemeja mucho al anterior por su aspecto, el proceso de búsqueda y
 recuperación de datos es bastante simple y rápido, solo basta seleccionar el disco o partición
 y en menos de 30 segundos tendremos un listado de datos recuperable de archivos y carpetas.